El día 10 de Junio a las 9 de la mañana voy a publicar una receta de helado. ¿Alguién se anima a publicarla conmigo?
Ya hará bastante calor como para hacer un buen helado, que se de buena tinta que hay mucha gente que ya los está disfrutando.
El helado se puede hacer de muchas formas:
- Con o sin heladera.
- Con o sin azucar.
- Con o sin azucar invertido.
- Con o sin cholate líquido por encima.
- Con o sin nata...
Todo es cuestión de gustos.
Si os animais y me pasais el enlace de vuestra receta lo pondré al principio de mi post.
anyol9@yahoo.com
anyol9@yahoo.com
Una receta sencilla y muy socorrida es tener tu azúcar invertido ya preparado y en la mañana antes de comerlo, mezclar todos los ingredientes y meterlo en el congelador, moverlos de vez en cuando y para después de comer ya estará listo para hacerle una bonita presentación y servirlo.
Lo único que hay que tener en cuenta es la proporción de azucar invertido y de azucar.
-La cantidad a usar de azucar invertido es de un 25% de la cantidad de azucar para los helados.
Es decir para cada 100 gr. de azucar que necesite la receta hay que poner:
75 gr. de azucar y 25 gr. de azucar invertido.
Elige los ingredientes que mas te gusten, mezclalos y al frigo, no hay mas secreto.
Como ejemplo pongo la receta del helado de crema de Wiskhy.
120gr. de crema de whisky
250 gr. de leche
200gr. de nata a medio montar
75gr de azucar
25 gr. de azúcar invertido
Canela para espolvorear.
Mezcla todo bien, incorpora la nata a medio montar y al congelador.
Remueve de vez en cuando.
Sácalo a la hora de servir y decóralo con un poco de canela molida o chocolate o lo que tengas a mano en ese momento.
Puedes ponerlo en medio de unos de mis renombrados bollos, aunque esta vez no tenian relleno.
200gr. de nata a medio montar
75gr de azucar
25 gr. de azúcar invertido
Canela para espolvorear.
Mezcla todo bien, incorpora la nata a medio montar y al congelador.
Remueve de vez en cuando.
Sácalo a la hora de servir y decóralo con un poco de canela molida o chocolate o lo que tengas a mano en ese momento.
Puedes ponerlo en medio de unos de mis renombrados bollos, aunque esta vez no tenian relleno.
bueno acabo de hacer uno, no es muy original, pero puedo colaborar contigo, me apunto!...besos
ResponderEliminara ver si puedo publicar uno y te lo traigo. besitos.
ResponderEliminarVeremos que pasa con este reto!!! :) Besos
ResponderEliminarMe apunto!!!
ResponderEliminarLa verdad es que nunca he sabido hacer helado, Anyol... comerlo ya es otra cosa!!! Pero no descarto probar algún día. Un saludo.
ResponderEliminarYa lo tengo guardado entre mis recetas favoritas!! Besos.
ResponderEliminarHola! Me ha encantado esta entrada, el helado es de lejos mi comida favorita. Bueno, postre favorito? Los adoro y soy una gourmet de los artesanos, pero mi gran problema es que no tengo heladera y he intentado hcerlos a mano y aunque no están mal, la textura no es la misma. Me encantaría tener heladera aunque me da un miedo... me veo todo el día comiendo helado! ;)
ResponderEliminarGracias por la receta, si me animo a hacer uno te lo iré comentando!
Puedes usar el azucar invertido y eso te da una textura parecida a los helados comprados. Es facil de hacer y te ahorra mucho tiempo. No te hace falta heladera si usas el azucar invertido.
Eliminaracabo de comprar la heladera y si me extreno este fin de semana te lo traigo, bicos
ResponderEliminarUna idea genial wapa ,no se si tendre tiempo de hacerlo pues tengo la heladera guardada y el congelador llenito asi que tengo que vaciarlo para guardar la cubeta.
ResponderEliminarSi llego a tiempo te lo traere encantada.
Bicos mil wapa.
Anyol, yo lo siento mucho pero no puedo colaborar en preparar helados sin, o con, pero puedo ser de gran ayuda colaborando en degustarlos , yo no cobraría nada por ayudaros en la degustacíon,, lo haría con mucha ilusión, además de ser totalmente independiente y justo en decir cuál de ellos puede llevarse el 1º premio.........saludos paco
ResponderEliminarQue artistaza eres en la cocina, yo me apunto esta receta jejeje bss!!!
ResponderEliminarPues yo me apunto a tu reto porque tengo uno en mente para darle estreno a mi nueva heladera.
ResponderEliminar¡Madre mía, qué buena pinta tiene el helado de la crema de whiskey! :-) Mmmm ... ¡qué ganas de probarlo! :-)
ResponderEliminarBesos
Hola Maria, eso de hacer helado casero, menudo peligro, me podria poner como el Kiko. Un besote guapa.
ResponderEliminarno me he enterado de eso del azucar invertido, que es? ya sabes que estoy iniciandome en la cocina jeje
ResponderEliminarpero me encantara leer tu helado y anotarmelo.